jueves, 23 de enero de 2014

MISIÓN DE LA UNIVERSIDAD, DE JOSÉ ORTEGA Y GASSET







"Misión de la Universidad" es una obra filosófica escrita por el eminente pensador español José Ortega y Gasset, publicada en 1930. En este libro, Ortega y Gasset emprende una profunda reflexión sobre la función y el propósito de la universidad en la sociedad, y aborda cuestiones fundamentales relacionadas con la educación superior y la cultura.

La obra se inicia con una consideración de la importancia de la educación y la cultura en la vida de las personas y en la sociedad en general. Ortega y Gasset plantea que la educación superior, representada por la universidad, es la institución encargada de llevar a cabo una tarea esencial: formar a individuos capaces de participar en la cultura y el conocimiento del momento, así como de contribuir al progreso de la sociedad.

Uno de los temas centrales que aborda el autor es el concepto de "misión" de la universidad. Argumenta que la universidad tiene la responsabilidad de formar a individuos con una mentalidad crítica y abierta, capaces de enfrentar los desafíos intelectuales y sociales de su tiempo. La universidad, según Ortega y Gasset, no debe limitarse a transmitir conocimientos acumulados, sino que debe fomentar la capacidad de pensar de forma independiente y creativa.

Ortega y Gasset también analiza la relación entre la universidad y la sociedad en su conjunto. Sostiene que la universidad no debe aislarse ni ser indiferente a las necesidades y problemas de la sociedad, sino que debe estar en constante interacción con ella. Argumenta que la universidad no puede ser estática ni anacrónica, sino que debe adaptarse y evolucionar para mantener su relevancia en una sociedad en constante cambio.

El autor también aborda cuestiones como la autonomía universitaria y la importancia de la investigación y la docencia. Insiste en que la universidad debe ser un lugar de investigación constante, donde se generen nuevos conocimientos y se cuestionen las ideas establecidas. Al mismo tiempo, subraya la importancia de la enseñanza y la transmisión efectiva de conocimientos a las generaciones más jóvenes.

A lo largo de la obra, Ortega y Gasset defiende un enfoque humanista de la educación superior. Argumenta que la educación universitaria debe centrarse en la formación integral de la persona, no solo en la adquisición de habilidades técnicas o profesionales. La educación, según él, debe cultivar la capacidad de apreciar la cultura y las humanidades, así como fomentar el pensamiento crítico y la reflexión filosófica.

En resumen, "Misión de la Universidad" de José Ortega y Gasset es una obra filosófica que aborda de manera profunda y reflexiva el propósito y la función de la universidad en la sociedad. A través de su análisis, el autor defiende la importancia de una educación superior que forme individuos críticos, adaptables y comprometidos con la cultura y el conocimiento, y sostiene que la universidad debe estar en constante diálogo con la sociedad que la rodea. Esta obra sigue siendo relevante en la discusión contemporánea sobre la educación superior y la cultura.

No hay comentarios:

Publicar un comentario