jueves, 23 de enero de 2014

EL CARTERO DE NERUDA, DE ANTONIO SKARMETA









"El Cartero de Neruda" es una novela escrita por el autor chileno Antonio Skármeta, publicada por primera vez en 1985. La historia se desarrolla en la década de 1970 en Chile y se inspira en un período importante de la historia de Chile, marcado por el gobierno de Salvador Allende y el poeta Pablo Neruda. La novela combina elementos de amor, política y poesía, y se ha convertido en una obra emblemática de la literatura latinoamericana contemporánea.

La narrativa se centra en la vida de Mario Jiménez, un joven pescador y cartero en la ficticia isla de Isla Negra, donde vive el famoso poeta chileno Pablo Neruda. Mario es un hombre sencillo y apasionado por la poesía de Neruda, a quien considera su ídolo literario. Su vida cambia drásticamente cuando es nombrado cartero de la isla y, por lo tanto, se convierte en el enlace entre el mundo exterior y la casa de Neruda.

A medida que Mario desempeña su nuevo rol como cartero, establece una relación cercana con Neruda, quien se muestra como un personaje carismático, indulgente y apreciativo de la belleza de la vida cotidiana. El cartero y el poeta desarrollan una amistad poco convencional, marcada por conversaciones sobre poesía y política, y comparten momentos íntimos mientras Mario le entrega las cartas y los paquetes al poeta.

Sin embargo, la trama se complica a medida que la política chilena se torna tumultuosa con el ascenso de Salvador Allende al poder. Neruda, un ferviente defensor de Allende, se convierte en un objetivo del gobierno y debe esconderse para evitar su arresto. En este contexto, Mario se convierte en un intermediario crucial entre Neruda y el mundo exterior, ayudando al poeta a mantener su influencia y su conexión con el pueblo chileno.

A lo largo de la novela, se desarrolla una trama de amor entre Mario y Beatriz, una joven local que trabaja en la taberna del pueblo. Esta relación amorosa se entrelaza con los eventos políticos y la influencia de Neruda en la vida de Mario. La historia de amor proporciona un contrapunto a la trama política, destacando la humanidad y la pasión de los personajes en medio de circunstancias difíciles.

"El Cartero de Neruda" es una novela que celebra la poesía y la política como fuerzas poderosas que pueden cambiar la vida de las personas. A través de la relación entre Mario, Neruda y Beatriz, la novela explora temas como la admiración, la lealtad, el coraje y la pasión en el contexto de una sociedad en transformación. También arroja luz sobre el impacto de la política en la vida de las personas comunes y la influencia de la poesía como una forma de resistencia y expresión en tiempos turbulentos.

La novela de Skármeta es un homenaje a la poesía de Pablo Neruda y a la época histórica en la que se desarrolla. También es una reflexión sobre el poder de la amistad y el amor para trascender las divisiones políticas y sociales. "El Cartero de Neruda" es una obra literaria rica y conmovedora que ha sido adaptada al cine y al teatro, y que continúa siendo una parte importante del canon literario chileno y latinoamericano.

No hay comentarios:

Publicar un comentario