domingo, 15 de diciembre de 2013

LAQUES, DE PLATÓN





"Laques" es uno de los diálogos filosóficos escritos por el antiguo filósofo griego Platón. Aunque es uno de los diálogos más breves de Platón, su contenido es rico en exploración filosófica y discute temas fundamentales relacionados con la virtud, la educación y la sabiduría. A través de un intercambio de ideas entre Sócrates, Laques y Nicias, Platón profundiza en las cuestiones de la valentía y la templanza.

El diálogo comienza cuando Sócrates, el personaje principal en muchos de los diálogos de Platón, se encuentra con Laques y Nicias, dos prominentes ciudadanos atenienses. Sócrates inmediatamente se adentra en una discusión sobre la virtud, específicamente la valentía. Quiere entender qué es la valentía, quiénes son los valientes y cómo se puede enseñar o adquirir esta virtud.

A lo largo del diálogo, Sócrates emplea su característico método de la mayéutica, haciendo preguntas a sus interlocutores para ayudarlos a reflexionar y llegar a una comprensión más profunda de los conceptos en cuestión. Pregunta a Laques y Nicias si consideran que la valentía es simplemente la disposición a enfrentar peligros físicos, pero descubren que la respuesta no es tan simple. Juntos, exploran varias definiciones de la valentía y cuestionan si la valentía puede ser una virtud independiente o si está relacionada con la sabiduría y la templanza.

El diálogo también aborda la cuestión de si la valentía puede ser enseñada y si es una virtud innata o adquirida a través de la educación y la formación. A medida que la discusión avanza, Sócrates y sus interlocutores exploran la relación entre la valentía y la sabiduría, y llegan a la conclusión de que la verdadera valentía no puede existir sin un conocimiento adecuado de lo que es valioso y correcto.

A pesar de su brevedad, "Laques" es una obra filosófica que plantea preguntas profundas sobre la naturaleza de la virtud y la educación. A través de los diálogos y las reflexiones de los personajes, Platón nos invita a cuestionar nuestras propias creencias sobre la valentía y la sabiduría, y a considerar cómo estas virtudes se relacionan con la búsqueda de la excelencia moral en nuestras vidas.


No hay comentarios:

Publicar un comentario