![]() |
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL. MITO Y REALIDAD, por OLEG A. RZHESHEVSKI
Oleg A. Rzheshevski fue un historiador y académico soviético nacido en 1924 en Leningrado. Su vida estuvo marcada por la Segunda Guerra Mundial, en la que participó como piloto militar. Su experiencia en el conflicto lo llevó a dedicar su carrera al estudio de la historia militar, convirtiéndose en una de las voces más influyentes en la historiografía soviética. Doctor en Ciencias Históricas y jefe de sector del Instituto de Historia Universal de la Academia de Ciencias de la URSS, Rzheshevski escribió numerosas obras sobre la guerra, analizando sus causas, desarrollo y consecuencias desde una perspectiva marxista-leninista. Su trabajo no solo se centró en la investigación académica, sino también en la divulgación, con el objetivo de contrarrestar interpretaciones occidentales que, según él, minimizaban el papel de la Unión Soviética en la derrota del fascismo.
En La Segunda Guerra Mundial. Mito y realidad, Rzheshevski aborda la guerra como un campo de batalla ideológico, donde la interpretación de los hechos históricos se convierte en una lucha entre el socialismo y el capitalismo. El autor examina las causas del conflicto, cuestionando si pudo haberse evitado, y analiza el papel de las potencias involucradas, con especial énfasis en la contribución soviética. A través de un enfoque crítico, denuncia las narrativas que atribuyen a Estados Unidos y Reino Unido un papel dominante en la victoria, mientras que minimizan el sacrificio y la estrategia soviética. También expone cómo ciertos historiadores occidentales han intentado justificar el fascismo o trasladar la responsabilidad de la guerra a la URSS, tergiversando los hechos para alimentar la carrera armamentista de la OTAN.
El libro no solo es un análisis histórico, sino también una reflexión sobre la manipulación de la memoria colectiva. Rzheshevski desmonta mitos y presenta una visión alternativa, fundamentada en documentos y testimonios soviéticos. Su estilo es apasionado y combativo, buscando no solo informar, sino persuadir al lector de la importancia de una interpretación justa de la historia. Para quienes buscan una perspectiva diferente sobre la Segunda Guerra Mundial, esta obra es una lectura imprescindible, que invita a cuestionar las versiones oficiales y a profundizar en los matices de un conflicto que definió el siglo XX.
No hay comentarios:
Publicar un comentario