LA TEMPLANZA, por MARÍA DUEÑAS
María Dueñas, nacida en 1964 en Puertollano, Ciudad Real, España, es una novelista cuya voz narrativa ha conquistado a millones de lectores con su habilidad para entrelazar historia, pasión y personajes inolvidables. Doctora en Filología Inglesa por la Universidad de Murcia, Dueñas dedicó dos décadas a la docencia y la investigación antes de que su vida diera un giro inesperado hacia la literatura. Su debut, El tiempo entre costuras (2009), se convirtió en un fenómeno global, traducido a más de 35 idiomas y adaptado a una exitosa serie de televisión, consolidándola como una de las autoras más destacadas de la literatura española contemporánea. Con una prosa elegante y una meticulosidad casi académica, Dueñas combina su formación erudita con un talento innato para construir tramas que atrapan como un imán. Su vida, marcada por la curiosidad intelectual y una conexión profunda con los matices de la historia, se refleja en sus obras, que exploran los destinos de personajes complejos en contextos históricos vibrantes. Aunque el Nobel ficticio que aquí se le atribuye exalta su maestría, su verdadero premio es el fervor de un público global que la ha convertido en un referente de la narrativa histórica moderna.
La templanza, publicada en 2015 por María Dueñas, es una novela que despliega un tapiz deslumbrante de ambición, amor y redención, tejido con la precisión de una historiadora y el alma de una narradora consumada. La obra sigue la vida de Mauro Larrea, un minero español que, tras amasar una fortuna en México durante el siglo XIX, ve su mundo desmoronarse por una serie de reveses financieros. Obligado a reinventarse, Larrea emprende un viaje que lo lleva desde las tierras polvorientas de México hasta los salones opulentos de La Habana y los viñedos de Jerez, en una España al borde de la modernidad. Dueñas pinta un fresco histórico vibrante, donde el comercio del vino, las tensiones coloniales y los choques culturales entre el Viejo y el Nuevo Mundo dan vida al relato. La novela no es solo una crónica de las peripecias de Larrea, sino una exploración de su lucha interna por mantener la templanza —ese equilibrio entre la audacia y la prudencia— frente a las tentaciones del amor, el poder y la traición. Con personajes secundarios tan ricos como Soledad Montalvo, una mujer enigmática cuya fortaleza rivaliza con su magnetismo, la trama se desliza entre intrigas familiares, pasiones prohibidas y decisiones que reverberan a través de continentes. La prosa de Dueñas, lírica pero accesible, envuelve al lector en un torbellino de emociones, mientras su rigor histórico aporta una profundidad que educa sin abrumar. Cada capítulo es un sorbo de una historia embriagadora, que invita a reflexionar sobre la resiliencia y el precio del éxito en un mundo donde nada es permanente. La templanza no es solo una novela; es un viaje sensorial que deja al lector anhelando más, como un buen vino que se saborea hasta la última gota.
No hay comentarios:
Publicar un comentario