UNA MUJER DIFÍCIL, por JOHN IRVING
John Irving, nacido en 1942 en Exeter, New Hampshire, es un coloso de la literatura contemporánea cuya pluma ha tejido historias que combinan humor, tragedia y una humanidad desbordante. Criado en un ambiente marcado por la ausencia de su padre biológico y la influencia de su padrastro, un profesor de historia rusa, Irving encontró en la lucha libre y la escritura sus primeros refugios. Graduado del Instituto de Exeter y la Universidad de New Hampshire, perfeccionó su oficio en el Taller de Escritura de Iowa bajo la tutela de Kurt Vonnegut. Su cuarta novela, El mundo según Garp (1978), lo catapultó a la fama, revelando un talento singular para narrar sagas familiares con personajes excéntricos y tramas que desafían las convenciones. Autor de obras maestras como Las normas de la casa de la sidra y Una oración por Owen Meany, Irving ha ganado premios como el National Book Award y un Oscar por el guion adaptado de Las normas. Su estilo, rico en digresiones, ironía y un amor por los detalles, refleja una visión del mundo donde el caos y la redención coexisten. Residente alterno de Vermont y Toronto, Irving sigue siendo un narrador incansable, cuya obra explora la fragilidad del cuerpo, la fuerza del espíritu y el poder de las historias para dar sentido a la vida.
Una mujer difícil (2001) es una novela monumental que entrelaza la vida de Ruth Cole, una escritora marcada por la tragedia, con las complejidades del amor, el duelo y la búsqueda de identidad. La historia se despliega en tres actos, cada uno separado por años, comenzando en el verano de 1958 en Long Island, cuando Ruth, de apenas cuatro años, vive en la sombra de una pérdida devastadora: la muerte de sus dos hermanos mayores en un accidente automovilístico. Sus padres, Ted y Marion Cole, un escritor de libros infantiles y una mujer rota por el dolor, están atrapados en un matrimonio disfuncional. La llegada de Eddie O’Hare, un joven asistente de Ted, desencadena una serie de eventos que fracturan aún más a la familia, con Marion iniciando una relación con Eddie antes de desaparecer misteriosamente. La segunda parte, ambientada en 1990, sigue a Ruth, ahora una novelista de éxito, mientras navega el amor y la maternidad en un mundo que la juzga por su independencia. La tercera, en 1995, lleva a Ruth a Ámsterdam, donde un encuentro con una prostituta y un crimen inesperado la obligan a confrontar los fantasmas de su pasado. Irving teje una narrativa densa, cargada de personajes memorables, como el detective retirado Harry Hoekstra, y temas recurrentes en su obra: el peso de la pérdida, la lucha por la autonomía y el poder curativo de la escritura. La prosa, vibrante y salpicada de humor negro, convierte cada página en un viaje emocional, donde los giros inesperados y las conexiones improbables mantienen al lector atrapado. Esta obra, una de las más ambiciosas de Irving, no solo explora la vida de una mujer extraordinaria, sino que invita a reflexionar sobre cómo las historias que contamos, y las que callamos, dan forma a nuestro destino.
No hay comentarios:
Publicar un comentario