domingo, 23 de junio de 2024

ENSAYOS DE CRÍTICA FILOSÓFICA, por MARCELINO MENÉNDEZ PELAYO

 

ENSAYOS DE CRÍTICA FILOSÓFICA, por MARCELINO MENÉNDEZ PELAYO





Ensayos de crítica filosófica es una obra del polígrafo español Marcelino Menéndez Pelayo, publicada por primera vez en 1892. La obra recoge una serie de estudios sobre diversos temas filosóficos, desde la Antigüedad hasta el siglo XIX.

Menéndez Pelayo, desde su perspectiva católica y conservadora, analiza las ideas de autores como Platón, San Agustín, Descartes, Kant y Hegel, entre otros.

Los ensayos se caracterizan por su erudición y rigor, y ofrecen una visión panorámica de la historia del pensamiento occidental.

A continuación, un breve resumen de algunos de los temas tratados en la obra:

Las vicisitudes de la filosofía platónica: Menéndez Pelayo analiza la influencia de las ideas de Platón a lo largo de la historia, desde la Antigüedad hasta el siglo XIX.
La estética en la filosofía platónica: El autor explora la concepción platónica de la belleza y el arte.
San Agustín y la ciudad de Dios: Menéndez Pelayo analiza la obra de San Agustín, especialmente su visión de la historia como lucha entre la Ciudad de Dios y la Ciudad del Hombre.
Descartes y el método de la duda: El autor examina el método cartesiano y su impacto en el pensamiento moderno.
La filosofía de Kant: Menéndez Pelayo analiza la crítica de la razón pura de Kant y su influencia en la filosofía posterior.
El idealismo absoluto de Hegel: El autor expone las ideas de Hegel sobre el Estado, la historia y el espíritu absoluto.
"Ensayos de crítica filosófica" es una obra de gran valor para comprender la historia del pensamiento occidental. La erudición y el rigor de Menéndez Pelayo la convierten en una lectura obligada para cualquier persona interesada en la filosofía.

Cabe destacar que la obra refleja la visión personal del autor, marcada por su catolicismo y conservadurismo. Es importante tener en cuenta este sesgo al leer los ensayos.

Además, la obra ha sido objeto de debate entre los historiadores de la filosofía, quienes han cuestionado algunas de las interpretaciones de Menéndez Pelayo.

A pesar de estas críticas, "Ensayos de crítica filosófica" sigue siendo una obra fundamental para comprender el panorama intelectual de la España del siglo XIX.





No hay comentarios:

Publicar un comentario