domingo, 23 de junio de 2024

DE “CAMISA VIEJA” A CHAQUETA NUEVA, por FERNANDO VIZCAÍNO CASAS

 

DE “CAMISA VIEJA” A CHAQUETA NUEVA, por FERNANDO VIZCAÍNO CASAS




"De camisa vieja a chaqueta nueva" es una novela satírica del autor español Fernando Vizcaíno Casas, publicada en 1981. La obra narra la historia de Carmelo Leal, un hombre sin escrúpulos que medra durante la convulsa época de la Transición española, aprovechando los cambios políticos y sociales para ir escalando posiciones de poder y riqueza.

Carmelo, proveniente de una familia humilde, se ve inmerso en la Guerra Civil española, donde presencia las atrocidades de ambos bandos. Tras la contienda, inicia una carrera de oportunismo y arribismo, cambiando de ideología política según le convenga para obtener beneficios personales.

A lo largo de la novela, Carmelo se va relacionando con diversos personajes de la época, desde falangistas y caciques hasta empresarios y arribistas como él mismo. Atraviesa diferentes etapas de la vida, desde la juventud hasta la vejez, siempre con la ambición de ascender socialmente y amasar fortuna.

"De camisa vieja a chaqueta nueva" es una crítica mordaz a la sociedad española de la Transición, donde la corrupción, el arribismo y la falta de principios éticos eran moneda corriente. La novela retrata con humor negro la figura del "oportunista", aquel que se aprovecha de las circunstancias para medrar y enriquecerse, sin importar las consecuencias para los demás.

Temas principales:

  • Oportunismo y arribismo: La novela gira en torno a la figura de Carmelo Leal, un hombre sin escrúpulos que aprovecha las circunstancias para medrar y enriquecerse.
  • Corrupción: La obra refleja la corrupción generalizada que imperaba en la España de la Transición, donde muchos se enriquecieron de forma ilícita.
  • Falta de principios éticos: Los personajes de la novela, en su mayoría, carecen de principios éticos y actúan movidos por el interés personal.
  • Hipocresía: La hipocresía social es otro de los temas presentes en la obra. Muchos personajes aparentan ser lo que no son para obtener beneficios.
  • Crítica social: "De camisa vieja a chaqueta nueva" es una crítica mordaz a la sociedad española de la Transición, con todos sus vicios y defectos.

Personajes principales:

  • Carmelo Leal: El protagonista de la novela, un hombre sin escrúpulos que medra durante la Transición española.
  • Doña Remedios: La madre de Carmelo, una mujer ambiciosa que inculca a su hijo el valor del éxito a toda costa.
  • Don Germán: El tío de Carmelo, un caciquista que le enseña a Carmelo las artes del arribismo.
  • Doña Elvira: La esposa de Carmelo, una mujer frívola y materialista.
  • Pilar: La amante de Carmelo, una mujer joven e idealista que se enamora de él.

Importancia:

"De camisa vieja a chaqueta nueva" es una obra importante de la literatura española contemporánea. La novela ha sido elogiada por su humor negro, su crítica social y su retrato certero de la época de la Transición.

La obra ha sido traducida a varios idiomas y ha sido adaptada al cine en dos ocasiones. En 1982, Rafael Gil dirigió una versión cinematográfica protagonizada por José Luis López Vázquez, Manolo Codeso y Antonio Garisa. En 2016, se estrenó una nueva adaptación dirigida por Félix Sabroso, con Antonio Resines en el papel de Carmelo Leal.

Si te interesa la literatura española de la Transición o buscas una novela satírica y mordaz, "De camisa vieja a chaqueta nueva" es una obra que te gustará.

 





No hay comentarios:

Publicar un comentario