HISTORIA SECRETA DEL SEXO EN ESPAÑA, por JUAN ESLAVA GALÁN
Juan Eslava Galán es un reconocido escritor, historiador y antropólogo español, nacido en Arjona, Jaén, en 1948. Licenciado en Filología Inglesa y doctor en Letras, ha dedicado gran parte de su carrera a la investigación y divulgación histórica, especialmente en temas relacionados con la historia de España. Su estilo narrativo, que combina rigor histórico con una prosa accesible y amena, lo ha convertido en uno de los autores más leídos y respetados en el ámbito de la novela histórica en España. Entre sus obras más destacadas se encuentran "En busca del unicornio" y "El catolicismo explicado a las ovejas". Eslava Galán es conocido por su capacidad para abordar temas complejos de manera didáctica y entretenida, lo que hace que sus libros sean accesibles para un amplio público.
"Historia secreta del sexo en España" es una obra fascinante y reveladora de Juan Eslava Galán que explora la evolución de las costumbres y actitudes sexuales en España a lo largo de los siglos. A través de una narrativa amena y bien documentada, el autor desentraña los secretos y tabúes que han rodeado el sexo en la sociedad española, ofreciendo una visión completa y detallada de cómo han cambiado las percepciones y prácticas sexuales desde la antigüedad hasta la actualidad. La obra no solo es un ejercicio de divulgación histórica, sino también una reflexión sobre la influencia de la religión, la política y la cultura en la sexualidad humana.
El libro comienza con una exploración de las actitudes sexuales en la España prerromana y romana, donde Eslava Galán describe las prácticas y creencias sexuales de las antiguas civilizaciones que habitaron la península ibérica. A través de una narrativa rica en detalles, el autor retrata cómo los romanos, con su cultura más liberal y abierta, influyeron en las costumbres sexuales de los pueblos ibéricos. La obra también aborda la llegada del cristianismo y cómo la moral religiosa comenzó a moldear las actitudes sexuales, imponiendo normas y restricciones que perdurarían durante siglos.
Uno de los aspectos más destacados de "Historia secreta del sexo en España" es el análisis detallado de la sexualidad durante la Edad Media. Eslava Galán describe cómo la Iglesia Católica ejerció un control férreo sobre la moral sexual, promoviendo la castidad y condenando cualquier forma de sexualidad que no estuviera orientada a la procreación dentro del matrimonio. El autor explora las prácticas sexuales de la época, incluyendo la prostitución, el adulterio y las relaciones homosexuales, y cómo estas eran percibidas y castigadas por la sociedad y la Iglesia. A través de una narrativa equilibrada, el libro ofrece una visión matizada de una época en la que la sexualidad estaba profundamente influenciada por la religión y las normas sociales.
La obra también profundiza en la sexualidad durante el Renacimiento y la Edad Moderna, períodos en los que comenzaron a surgir cambios significativos en las actitudes sexuales. Eslava Galán analiza cómo el humanismo y el descubrimiento de nuevas tierras y culturas influyeron en la percepción de la sexualidad en España. El autor describe las prácticas sexuales de la época, incluyendo el libertinaje en la corte y las relaciones extramatrimoniales, y cómo estas eran reflejadas en la literatura y el arte. La obra también aborda la represión sexual durante la Inquisición y cómo la Iglesia continuó ejerciendo un control estricto sobre la moral sexual.
"Historia secreta del sexo en España" dedica un capítulo significativo a la sexualidad durante el siglo XIX y principios del XX, un período marcado por grandes cambios sociales y políticos. Eslava Galán explora cómo la industrialización, la urbanización y los movimientos políticos, como el liberalismo y el socialismo, influyeron en las actitudes sexuales. El autor describe las prácticas sexuales de la época, incluyendo la prostitución, el control de la natalidad y las primeras luchas por los derechos de las mujeres y la comunidad LGBT. A través de una narrativa detallada, el libro ofrece una visión completa de cómo la sexualidad comenzó a liberarse de las restricciones religiosas y sociales, aunque todavía enfrentaba numerosos desafíos y tabúes.
La obra no elude los aspectos más controvertidos y oscuros de la sexualidad en España, incluyendo la represión sexual durante la dictadura franquista. Eslava Galán analiza cómo el régimen de Franco impuso una moral sexual conservadora y represiva, promoviendo la castidad y condenando cualquier forma de sexualidad que no estuviera orientada a la procreación dentro del matrimonio. El autor describe las prácticas sexuales de la época, incluyendo la prostitución clandestina, el adulterio y las relaciones homosexuales, y cómo estas eran perseguidas y castigadas por el régimen. A través de una narrativa equilibrada, el libro ofrece una visión matizada de una época en la que la sexualidad estaba profundamente reprimida y controlada por el Estado.
Finalmente, "Historia secreta del sexo en España" explora la evolución de la sexualidad en la España contemporánea, desde la transición democrática hasta la actualidad. Eslava Galán describe cómo la sociedad española ha experimentado una transformación significativa en sus actitudes sexuales, pasando de una moral conservadora y represiva a una mayor apertura y libertad. El autor analiza los cambios legislativos y sociales que han permitido una mayor expresión de la sexualidad, incluyendo la legalización del divorcio, el aborto y el matrimonio homosexual. A través de una narrativa reflexiva, el libro ofrece una visión completa de cómo la sexualidad en España ha evolucionado y continúa evolucionando en el siglo XXI.
En resumen, "Historia secreta del sexo en España" de Juan Eslava Galán es una obra fascinante y didáctica que ofrece una visión completa y detallada de la evolución de las costumbres y actitudes sexuales en España a lo largo de los siglos. A través de una narrativa amena y bien documentada, el autor desentraña los secretos y tabúes que han rodeado el sexo en la sociedad española, ofreciendo una reflexión sobre la influencia de la religión, la política y la cultura en la sexualidad humana. La obra es una lectura esencial para aquellos interesados en la historia de España y en entender cómo han cambiado las percepciones y prácticas sexuales desde la antigüedad hasta la actualidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario