viernes, 14 de febrero de 2025

GULLIVERA, por MILO MANARA

  



Maurilio Manara, conocido profesionalmente como Milo Manara, nació el 12 de septiembre de 1945 en Luson, Italia. Es uno de los más renombrados artistas del cómic italiano, especializándose en la creación de obras eróticas y de aventuras. Comenzó su carrera en los años 60, primero asistiendo a escultores antes de dedicarse completamente a los cómics. Su estilo distintivo combina una línea clara y detallada con un enfoque sensual y provocativo, lo que lo ha hecho famoso tanto en Europa como en América. Manara ha colaborado con notables figuras del arte y la literatura, incluyendo a Federico Fellini y Alejandro Jodorowsky, y ha trabajado en adaptaciones de clásicos literarios, como "Gullivera", que es una reinterpretación erótica de "Los viajes de Gulliver" de Jonathan Swift. Es conocido por su capacidad para mezclar humor, crítica social y erotismo en sus obras.

"Gullivera" es una novela gráfica erótica que toma la estructura y algunos elementos de la narrativa de "Los viajes de Gulliver" de Jonathan Swift, pero los reinterpreta con un giro sensual característico de Milo Manara. La historia sigue a Gullivera, una joven atractiva y aventurera, que se encuentra en situaciones análogas a las del original Gulliver, pero con un enfoque marcadamente erótico.

El relato comienza con Gullivera disfrutando de un día en la playa, donde es arrastrada por las olas hasta un barco abandonado. Al abordarlo, descubre un tricorne y una bandera británica, que usa como atuendo, además de una copia de los viajes de Gulliver, lo que parece ser un guiño a su destino. Un repentino temporal la lleva a naufragar, despertando en la isla de Lilliput, donde es capturada por diminutos habitantes que, en lugar de atarla con cuerdas, la atan con un sentido de juego y erotismo.

Manara recrea las aventuras originales de Gulliver, pero con un humor pícaro y una sensualidad explícita. Gullivera vive sus encuentros con los liliputienses, quienes la ven como una gigante a la que adoran y temen al mismo tiempo; en el país de los gigantes, donde es tratada como una pequeña curiosidad y juguete; y entre los houyhnhnms, los caballos inteligentes, donde la relación con los yahoos adquiere una perspectiva sexualizada. En cada lugar, Manara explora cómo las diferencias de tamaño y poder pueden ser interpretadas en un contexto erótico, añadiendo capas de humor y sátira a la original crítica social de Swift.

La narrativa culmina con Gullivera encontrando una ciudad en las nubes, habitada por mujeres que, al estar insatisfechas con sus parejas masculinas, han creado una sociedad propia donde la sexualidad se expresa de manera abierta y sin inhibiciones. Este episodio es una clara desviación de Swift, donde Manara añade su marca personal de erotismo y feminismo, cuestionando las normas y explorando la liberación sexual.

"Gullivera" no solo es una parodia erótica sino una obra que juega con la dualidad entre lo cómico y lo erótico, lo absurdo y lo provocador, utilizando el arte de Manara para explorar temas de poder, deseo y la naturaleza humana. La novela es tanto una celebración del cuerpo femenino como una sátira de las convenciones sociales, todo ello envuelto en el arte exquisito y la narrativa ingeniosa de uno de los grandes maestros del cómic erótico.


No hay comentarios:

Publicar un comentario