ABRE TU MENTE A LOS NÚMEROS, por BARBARA OAKLEY
Barbara Oakley es una reconocida profesora de ingeniería industrial y sistemas en la Universidad de Oakland, Michigan. Su trayectoria es bastante particular, ya que inicialmente se enfocó en el estudio de lenguas eslavas y sirvió como traductora en el ejército de los Estados Unidos. Sin embargo, más tarde descubrió su pasión por la ingeniería y las neurociencias, áreas en las que se doctoró y ha desarrollado una prolífica carrera.
Oakley es mundialmente conocida por su trabajo en la enseñanza y el aprendizaje, especialmente en áreas relacionadas con la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés). Su enfoque se centra en cómo las personas aprenden y cómo pueden mejorar sus habilidades de aprendizaje, incluso en temas que tradicionalmente se consideran difíciles.
En "Abre tu mente a los números", Barbara Oakley nos invita a cambiar nuestra forma de pensar sobre el aprendizaje de las matemáticas y las ciencias. El libro se basa en investigaciones neurocientíficas y ofrece estrategias prácticas para superar las dificultades y desarrollar habilidades en estas áreas.
Oakley comienza explicando cómo funciona el cerebro durante el aprendizaje. Describe dos modos de pensamiento principales: el modo enfocado y el modo difuso. El modo enfocado es el que utilizamos cuando nos concentramos intensamente en un problema, mientras que el modo difuso es un estado de relajación en el que el cerebro puede establecer conexiones entre ideas de forma más creativa.
La autora destaca la importancia de alternar entre estos dos modos de pensamiento para un aprendizaje efectivo. También subraya la necesidad de practicar y perseverar, ya que el cerebro necesita tiempo para construir nuevas conexiones neuronales.
El libro ofrece numerosos consejos y técnicas para mejorar el aprendizaje de las matemáticas y las ciencias. Algunos de ellos son:
- La repetición espaciada: consiste en revisar el material aprendido en intervalos de tiempo cada vez mayores, lo que refuerza la memoria a largo plazo.
- La práctica deliberada: implica enfocarse en los aspectos más difíciles y trabajar en ellos de forma sistemática.
- El uso de analogías y metáforas: facilita la comprensión de conceptos abstractos al relacionarlos con ideas concretas.
- La creación de mapas conceptuales: ayuda a organizar y visualizar la información.
- El trabajo en grupo: permite compartir conocimientos y resolver dudas.
Oakley también aborda el tema de la procrastinación, un problema común entre los estudiantes. Explica cómo superar la tendencia a postergar tareas y ofrece estrategias para gestionar el tiempo de estudio de manera efectiva.
"Abre tu mente a los números" es un libro dirigido a estudiantes de todas las edades, así como a profesores y padres interesados en mejorar el aprendizaje de las matemáticas y las ciencias. Su enfoque claro y práctico lo convierte en una herramienta valiosa para cualquier persona que desee desarrollar sus habilidades en estas áreas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario