sábado, 11 de octubre de 2025

LA BELTRANEJA, por ALMUDENA DE ARTEAGA

  

LA BELTRANEJA, por ALMUDENA DE ARTEAGA




Almudena de Arteaga y del Alcázar (Madrid, 1967) es una escritora española, licenciada en Derecho y diplomada en Genealogía, Heráldica y Nobiliaria. Es también académica de la Real Academia Hispano Americana. Destacada en el género de la novela histórica, irrumpió en el panorama literario en 1997 con su bestseller La princesa de Éboli. A lo largo de su trayectoria ha publicado más de veinte obras, entre novelas, biografías y ensayos, por las que ha sido galardonada con importantes premios como el Alfonso X el Sabio (por María de Molina, tres coronas medievales) y el Azorín de Novela (por Capricho), además de ser finalista de otros reconocimientos. Actualmente continúa escribiendo, impartiendo conferencias y colaborando como articulista. Ostenta, entre otros títulos, el de XX duquesa del Infantado.

La novela se centra en la figura de Juana de Trastámara, más conocida como "La Beltraneja", cuya legitimidad fue un punto clave en la historia de Castilla. La trama comienza cuando Juana de Portugal, hermana del rey luso, llega a Castilla para casarse con Enrique IV. A pesar de los rumores sobre la presunta impotencia de su futuro esposo, Juana confía en engendrar el heredero que el rey tanto desea. El nacimiento de la infanta Juana (La Beltraneja) es inicialmente un motivo de alegría para la corte, pero el posterior y sorprendente ascenso de Beltrán de la Cueva provoca que los nobles, opositores al rey y a la facción que le apoya, le atribuyan la paternidad de la princesa.

A través de esta historia, Almudena de Arteaga narra las intrigas, conjuras, ambiciones políticas y escándalos de la corte castellana del siglo XV. Presenta a una Juana angustiada, en busca de su verdadera identidad, víctima de una "historia oficial" escrita en gran parte para favorecer los intereses de su tía y rival, Isabel la Católica. El libro es una crónica novelada de una época turbulenta y un intento de reivindicar la memoria de la malograda princesa.




No hay comentarios:

Publicar un comentario