sábado, 18 de octubre de 2025

BREVE HISTORIA DE LA ASTRONOMÍA, por ÁNGEL RODRÍGUEZ CARDONA

  

BREVE HISTORIA DE LA ASTRONOMÍA, por ÁNGEL RODRÍGUEZ CARDONA



Ángel Rodríguez Cardona es un académico y divulgador científico español. Es Licenciado en Ciencias Químicas, con especialidad en Química-Física, y Doctor en Ciencias Químicas por la Universidad Autónoma de Madrid. Además, es Catedrático de Educación y Profesor Asociado en la Universidad de Alcalá de Henares.

A lo largo de su carrera, ha compaginado la investigación y la docencia con la publicación de material divulgativo. Ha publicado en revistas internacionales de especialización científica y ha contribuido a enciclopedias de divulgación científica, además de ser coautor de varios libros de texto de ESO y Bachillerato. Su trabajo se enfoca en hacer accesible la ciencia, en este caso la historia de la astronomía, al público general.

El libro ofrece un recorrido completo y accesible por la historia del conocimiento del universo, abarcando más de 3.600 años de antigüedad. El autor persigue el objetivo de condensar la evolución de la astronomía en un texto sucinto y ameno, apto para cualquier tipo de lector.

El relato comienza en la Prehistoria y la astronomía de civilizaciones antiguas (babilónica, china, egipcia y precolombina), explorando cómo el conocimiento del cielo ha evolucionado. Se detiene en el estancamiento del geocentrismo grecorromano en la Edad Media y narra la revolución heliocéntrica liderada por figuras como Copérnico, Galileo Galilei y Newton, quienes sacaron a la Tierra del centro del universo.

Finalmente, el libro describe los objetos estelares (galaxias, estrellas, planetas) y aborda los caminos de la ciencia actual, incluyendo la naturaleza de los agujeros negros, la teoría del Big Bang, la materia oscura y las especulaciones sobre el futuro y el fin del universo, haciendo hincapié en la búsqueda de vida en otros planetas. Es, en esencia, una historia de los grandes descubrimientos y los personajes clave que acercaron a la humanidad a comprender el cosmos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario