sábado, 18 de octubre de 2025

BORBONES MASONES. DESDE FERNANDO VII HASTA ALFONSO XIII, por MAURICIO CARLAVILLA

  

BORBONES MASONES. DESDE FERNANDO VII HASTA ALFONSO XIII, por MAURICIO CARLAVILLA



Mauricio Carlavilla (nombre de nacimiento: Julián Mauricio Carlavilla del Barrio) fue un policía, escritor y editor español, nacido en Valparaíso de Arriba (Cuenca) en 1896 y fallecido en Madrid en 1982. También utilizó el seudónimo de Mauricio Karl.

Carlavilla fue una figura destacada dentro de los círculos de pensamiento anticomunista, antimasón y antisemita en España. Publicó más de una docena de obras centradas en el comunismo y la masonería. Fue fundador de la Editorial Nos, donde se publicaron muchos de sus escritos. Su obra se enmarca dentro de la literatura de denuncia política y conspirativa, reflejando las corrientes ideológicas de extrema derecha de su tiempo.

El libro se inscribe en la línea de pensamiento antimasónico y conspirativo de Mauricio Carlavilla, cuyo objetivo principal era exponer y denunciar la supuesta influencia y actividad oculta de la masonería en la vida pública española.

La obra se centra en el papel de la monarquía de la dinastía Borbón en España, desde el reinado de Fernando VII hasta Alfonso XIII, analizando su relación (directa o indirecta) con la masonería. Carlavilla argumenta, desde su particular óptica, que la institución masónica estuvo implicada en los principales acontecimientos políticos y sociales del siglo XIX y principios del XX, afectando la estabilidad y la dirección de la Corona y de la nación. El texto busca, por tanto, revelar una supuesta conspiración masónica que habría permeado las estructuras del Estado español a través de la propia familia real y su entorno.







No hay comentarios:

Publicar un comentario