EL ÚLTIMO ALQUIMISTA EN PARIS, por LARS ÖHRSTRÖM
Lars Öhrström es un químico inorgánico sueco, reconocido por su trabajo en la síntesis e investigación de nuevos materiales, especialmente los llamados metales orgánicos. Se educó en el Royal Institute of Technology de Estocolmo y, actualmente, es profesor en la Universidad Tecnológica Chalmers en Gotemburgo. A lo largo de su carrera, ha trabajado en diversos países, incluyendo Francia, Botsuana, Suiza y Estados Unidos. Además de su labor académica y de investigación, Öhrström es un destacado divulgador científico, conocido por su habilidad para acercar la química al público general a través de historias fascinantes y a menudo sorprendentes.
"El último alquimista en París" es un fascinante viaje a través de la historia de la química, narrado de una manera amena y accesible. A pesar de lo que el título podría sugerir, no es una novela, sino una obra de divulgación científica en la que Öhrström explora la íntima relación entre los seres humanos y los elementos químicos que componen nuestro planeta.
El autor utiliza una serie de anécdotas y relatos, tanto de personajes famosos como de personas comunes, para ilustrar el papel que diversos elementos han jugado en la historia, la ciencia, la guerra y el desastre. A través de estas historias, el lector descubre las propiedades específicas de cada elemento y cómo los científicos han logrado darles un uso práctico.
El libro aborda temas tan variados como:
La razón por la que el dirigible Hindenburg se llenó trágicamente de hidrógeno en lugar de helio.
El papel de un simple quitaesmalte en la Primera Guerra Mundial.
Las intrigantes historias detrás de elementos como el azufre, el plomo y el uranio.
"El último alquimista en París" desmitifica la química, mostrándola no como una ciencia aburrida, sino como un campo lleno de historias de descubrimiento, error y asombro. Es un libro que invita a la curiosidad y demuestra que la química está en el centro de nuestra historia y de nuestra vida cotidiana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario