miércoles, 4 de diciembre de 2013

LAS TROYANAS, DE EURÍPIDES








"Las Troyanas" es una tragedia escrita por el dramaturgo griego Eurípides. La obra forma parte de una tetralogía con las tragedias "Alejandro" y "Palamedes", y el drama satírico "Sísifo". Fue presentada en las Grandes Dionisias, en el año 415 a. C. La obra narra el ocaso y fin de la ciudad de Troya después de la guerra que la hizo sucumbir. Eurípides muestra la perspectiva de las mujeres troyanas, las sobrevivientes, las vencidas que sufren la pérdida de sus seres queridos y de su libertad. La violencia arbitraria de la guerra se produce, como siempre, sobre los inocentes. Eurípides enfoca su atención en los personajes femeninos y en sus sentimientos, como cuando conocemos a Casandra, la hija de Hécuba. La obra ha sido elogiada durante mucho tiempo por su originalidad y representación artística de las secuelas de la guerra. Se considera una de las mejores composiciones de Eurípides y una de las mejores obras contra la guerra jamás escritas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario