miércoles, 4 de diciembre de 2013

LAS AVISPAS, DE ARISTÓFANES









Esta comedia, que data del año 422 a.C., es una de las más destacadas dentro del género de la Comedia Antigua y ofrece una ventana fascinante hacia la sociedad ateniense de la época, abordando temas políticos, sociales y culturales con ingenio y agudeza.

La trama de "Las Avispas" se desarrolla en la ciudad de Atenas y gira en torno a los personajes principales, Filocleón y su hijo Bdelicleón. Filocleón, un anciano ciudadano, es un ferviente defensor del sistema judicial y está obsesionado con participar como jurado en los tribunales, donde los ciudadanos atenienses desempeñaban un papel crucial en la administración de la justicia. Sin embargo, su pasión por el deber cívico lo ha llevado a un extremo que roza lo cómico, y está tan obsesionado con su papel como jurado que sufre incluso de "jurasmanía".

El conflicto surge cuando el hijo de Filocleón, Bdelicleón, cansado de la influencia excesiva de su padre en la justicia y en la política, trama un plan para liberarlo de su obsesión. La trama toma un giro inesperado cuando Bdelicleón, con la ayuda de su amigo Jantias, disfrazados de esclavos, lleva a cabo una parodia de un juicio en el que acusa a Filocleón de tener un "síndrome de la jarra" y lo somete a un "tratamiento" cómico y surrealista para curarlo de su obsesión.

Aristófanes utiliza este enredo cómico como una oportunidad para satirizar la participación ciudadana en la justicia, así como para criticar a los líderes políticos y a las instituciones del momento. La sátira se extiende también a la figura del coro, un elemento característico de las obras de Aristófanes, en este caso compuesto por avispas, que representan la disposición de los ciudadanos a "picar" a cualquier persona o cosa que perciban como una amenaza a su poder.

A lo largo de la obra, Aristófanes juega hábilmente con el lenguaje, el humor y las referencias culturales de la época. La obra no solo proporciona una visión humorística de los aspectos políticos y sociales de la Atenas clásica, sino que también plantea cuestiones universales sobre la relación entre el individuo y el Estado, la manipulación política y la naturaleza del poder.

En resumen, "Las Avispas" de Aristófanes es una comedia ingeniosa y provocadora que combina aguda crítica social con humor inteligente. A través de su trama enredada y sus personajes coloridos, la obra nos invita a reflexionar sobre la política, la justicia y la participación ciudadana, manteniendo su relevancia y su capacidad de entretener a lo largo de los siglos. Sumérgete en esta obra maestra y descubre el ingenio y la sabiduría de uno de los dramaturgos más influyentes de la historia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario