El ruiseñor y la rosa es un cuento de hadas que narra la historia de un joven estudiante enamorado de la hija de su profesor, que le pide una rosa roja para bailar con él en el baile del príncipe. El estudiante, que no tiene ninguna rosa roja en su jardín, se siente desesperado y llora por su desdicha. Su llanto es escuchado por un ruiseñor, que se conmueve por su amor verdadero y decide ayudarle. El ruiseñor visita a los rosales del jardín, pero ninguno puede darle una rosa roja. Solo uno le dice que hay una forma de producir una, pero a un alto precio: el ruiseñor debe cantar toda la noche junto al rosal, con el pecho apoyado en una espina, hasta que su sangre tiña la flor de rojo. El ruiseñor acepta el sacrificio y canta su canción más bella, regalando al estudiante la anhelada rosa roja con su vida.
El estudiante recoge la rosa roja y va a buscar a la hija de su profesor, pero ella lo rechaza con desdén, pues prefiere las joyas que le ha regalado otro pretendiente. El estudiante se enfada y arroja la rosa a la calle, donde es pisoteada por un carro. Luego vuelve a su habitación y se dedica a estudiar filosofía, renunciando al amor para siempre.
El ruiseñor y la rosa es un cuento que refleja el contraste entre el idealismo romántico y el materialismo pragmático, así como el valor del arte y el sacrificio frente a la indiferencia y la ingratitud. Es una obra maestra de Oscar Wilde, uno de los escritores más importantes del siglo XIX, que se caracterizó por su ingenio, su estética y su crítica social


No hay comentarios:
Publicar un comentario