viernes, 6 de diciembre de 2013

EL PADRENUESTRO Y EL AVEMARÍA, DE SANTO TOMÁS DE AQUINO








En su obra El Padrenuestro y el Avemaría, Santo Tomás de Aquino ofrece un análisis profundo y detallado de estas dos oraciones fundamentales de la tradición cristiana. Partiendo de una base bíblica y teológica, el Aquinate explica el significado de cada una de las palabras y frases de las oraciones, así como su importancia para la vida espiritual de los creyentes.

El Padrenuestro

El Padrenuestro es una oración de petición, en la que los creyentes piden a Dios lo que necesitan para su vida espiritual y temporal. Santo Tomás divide la oración en siete peticiones, cada una de las cuales tiene un significado propio.

La primera petición, "Padre nuestro que estás en los cielos", expresa la relación filial que existe entre los creyentes y Dios. Somos hijos de Dios, creados a su imagen y semejanza, y por lo tanto tenemos derecho a llamarlo "Padre".

La segunda petición, "Santificado sea tu nombre", es una petición de adoración y reverencia a Dios. Reconocemos que Dios es santo, y por lo tanto digno de nuestra alabanza y glorificación.

La tercera petición, "Venga a nosotros tu reino", es una petición de que el reino de Dios se establezca en la tierra. El reino de Dios es un reino de justicia, paz y amor, y por lo tanto es un reino que los creyentes anhelan ver establecido en el mundo.

La cuarta petición, "Hágase tu voluntad en la tierra como en el cielo", es una petición de que Dios cumpla su voluntad en nuestras vidas. Reconocemos que la voluntad de Dios es siempre buena, y por lo tanto nos sometemos a ella con confianza.

La quinta petición, "Danos hoy nuestro pan de cada día", es una petición de las necesidades materiales de la vida. Reconocemos que somos dependientes de Dios para todo lo que necesitamos, y por lo tanto le pedimos que nos provea de lo necesario para nuestra subsistencia.

La sexta petición, "Perdona nuestras ofensas, como también nosotros perdonamos a los que nos ofenden", es una petición de perdón por nuestros pecados. Reconocemos que todos somos pecadores, y por lo tanto pedimos a Dios que nos perdone, al igual que nosotros perdonamos a los que nos han ofendido.

La séptima petición, "No nos dejes caer en la tentación, mas líbranos del mal", es una petición de protección contra el pecado y el mal. Reconocemos que somos vulnerables al pecado, y por lo tanto pedimos a Dios que nos guarde de caer en la tentación.

El Avemaría

El Avemaría es una oración de alabanza y súplica a la Virgen María. Santo Tomás divide la oración en dos partes:

La primera parte, "Dios te salve, María, llena eres de gracia; el Señor es contigo", es una salutación a María. La palabra "Dios te salve" es una expresión de saludo y respeto. La expresión "llena eres de gracia" es una referencia a la plenitud de gracia que María recibió de Dios. La frase "el Señor es contigo" es una afirmación de que María está en comunión con Dios.

La segunda parte, "bendita tú eres entre todas las mujeres, y bendito es el fruto de tu vientre, Jesús", es una alabanza a María. La expresión "bendita tú eres entre todas las mujeres" es una afirmación de que María es superior a todas las demás mujeres. La frase "y bendito es el fruto de tu vientre, Jesús" es una alabanza a Jesús, el Hijo de Dios, que nació de María.

Importancia de las oraciones

Santo Tomás señala que las oraciones del Padrenuestro y el Avemaría son esenciales para la vida espiritual de los creyentes. El Padrenuestro nos enseña a dirigirnos a Dios con confianza y reverencia, y el Avemaría nos ayuda a contemplar la grandeza de María y su papel en la obra de la salvación.

El Aquinate afirma que las oraciones son una forma de comunicación con Dios. A través de las oraciones, los creyentes pueden expresar su amor, gratitud y súplicas a Dios. Las oraciones también son una forma de adorar a Dios y de rendirle homenaje.

Santo Tomás recomienda que los creyentes reciten las oraciones del Padrenuestro y el Avemaría con frecuencia. Estas oraciones pueden ser recitadas en soledad o en comunidad, y pueden ser adaptadas a las necesidades particulares de cada persona.

Conclusión

El libro El Padrenuestro y el Avemaría de Santo Tomás de Aquino es una obra fundamental para la comprensión de estas dos oraciones esenciales de la tradición cristiana. El Aquinate ofrece un análisis profundo y detallado de las oraciones, que revela su rico significado teológico y espiritual.

No hay comentarios:

Publicar un comentario