sábado, 26 de abril de 2025

HISTORIA OCULTA DE LOS PAPAS, por JAVIER GARCÍA BLANCO


   

HISTORIA OCULTA DE LOS PAPAS, por JAVIER GARCÍA BLANCO




En el corazón de Zaragoza, en 1977, nació Javier García Blanco, un hombre cuya pluma y lente han trazado un camino singular entre las sombras del pasado y las luces de la contemporaneidad. Formado en Historia del Arte en la Universidad de Zaragoza, García Blanco no se conformó con las aulas y los lienzos; su curiosidad insaciable lo llevó a explorar los entresijos de la historia y la cultura como periodista, fotógrafo y escritor. Durante años, su voz resonó en redacciones de prestigio, desde Historia de Iberia Vieja hasta El Mundo, pasando por las páginas de Lonely Planet y Condé Nast Traveler, donde su prosa lúcida y su ojo para el detalle transformaron lo cotidiano en fascinante. Como autor, ha tejido ensayos que desentrañan enigmas históricos, desde los templarios en España hasta héroes y villanos olvidados, siempre con un rigor que no sacrifica la pasión. En 2009, fundó Planeta Sapiens, un refugio digital para los amantes de la historia y la ciencia, y tres años después, dio vida a Viajes en el objetivo, un magazine que fusiona su amor por los viajes y la fotografía. Su obra, impregnada de un humanismo crítico, refleja a un intelectual que no teme mirar de frente las contradicciones de la humanidad.

Historia oculta de los papas, publicada en 2010, es un viaje audaz y revelador a través de los corredores más oscuros del Vaticano, donde la santidad se encuentra con la sombra humana. Con una prosa que combina la precisión de un historiador con la intensidad de un narrador consumado, García Blanco desvela los episodios más perturbadores y fascinantes de la historia papal, desde los primeros siglos del cristianismo hasta los escándalos modernos. El libro no es un simple catálogo de infamias, sino una exploración profunda de cómo el poder, la ambición y las flaquezas humanas han moldeado una institución que, durante dos milenios, ha influido en el destino del mundo. Nos lleva al macabro juicio del cadáver de Formoso, orquestado por Esteban VI en el siglo IX, un espectáculo de venganza que estremecería incluso al más curtido; a las escandalosas ceremonias de Juan XII, un joven papa-príncipe cuya vida parecía desafiar todo precepto moral; y al reinado de Alejandro VI, el Borgia cuya corrupción y crímenes lo convirtieron en sinónimo de depravación. No se detiene en la antigüedad: García Blanco ilumina las intrigas modernas, como las sospechas que envuelven la muerte de Juan Pablo I en 1978, tras apenas 33 días de pontificado, y los escándalos financieros que salpicaron a figuras como Paul Marcinkus. Con un enfoque cronológico y un rigor académico que no cae en la especulación, el autor destapa las contradicciones de una Iglesia que predica la virtud mientras lidia con su propia humanidad. Sin embargo, el libro no es una condena, sino una invitación a comprender: cada capítulo, escrito con un pulso narrativo que atrapa como una novela, revela no solo los excesos de los “Santos Padres”, sino también el contexto histórico que los permitió. Es una obra que desafía al lector a cuestionar la santidad proclamada y a maravillarse ante la complejidad de una institución que, pese a sus pecados, sigue siendo un pilar de la civilización occidental.



No hay comentarios:

Publicar un comentario