sábado, 26 de abril de 2025

HISTORIA DEL PARTIDO COMUNISTA CHINO ( 1921 – 1949 ), por JACQUES GUILLERMAZ

 


HISTORIA DEL PARTIDO COMUNISTA CHINO ( 1921 – 1949 ), por JACQUES GUILLERMAZ



Jacques Guillermaz fue uno de los más grandes sinólogos del siglo XX, un erudito de mirada aguda y pluma elegante que dedicó su vida a desentrañar los secretos de la China moderna. Nacido en Francia en 1911, Guillermaz combinó su formación militar con una pasión desbordante por la cultura asiática, llegando a ser no sólo un estudioso respetado, sino también un testigo privilegiado de los grandes acontecimientos que transformaron China en el siglo pasado. Su carrera diplomática lo llevó a vivir en Oriente en momentos cruciales, experiencia que dotó a su obra de una rara autenticidad y profundidad. Autor de investigaciones monumentales, Guillermaz se destacó por su rigor intelectual, su capacidad de análisis sin prejuicios y su talento para transmitir, con claridad y elegancia, procesos históricos de enorme complejidad. Su nombre se asocia de manera indisoluble al estudio serio y matizado del comunismo chino, convirtiéndose en una referencia obligada para quienes desean comprender el nacimiento de una de las potencias que moldearon y siguen moldeando el mundo actual.

Historia del Partido Comunista Chino (1921–1949) es una obra monumental que condensa, con precisión magistral, casi tres décadas de luchas, ideales, traiciones, sueños y tragedias. En estas páginas, Guillermaz traza la trayectoria del Partido Comunista Chino desde su fundación en los círculos intelectuales de Shanghái hasta la conquista final del poder con la proclamación de la República Popular en 1949. El relato no se limita a enumerar fechas y nombres; construye, paso a paso, una narrativa vibrante en la que las fuerzas sociales, las tensiones internas y los vaivenes estratégicos se entrelazan en un proceso tan fascinante como tumultuoso. Mao Zedong emerge como figura central, pero Guillermaz no olvida a los otros protagonistas, ni escatima en describir los momentos de crisis, las alianzas frágiles, las purgas implacables y las victorias conseguidas a un precio altísimo. Con un estilo que equilibra la erudición con una extraordinaria claridad expositiva, el autor consigue que el lector no sólo entienda los acontecimientos, sino que los viva, los palpe, los sufra. Historia del Partido Comunista Chino es, en definitiva, un viaje apasionante a través del nacimiento de una revolución que cambiaría para siempre el destino de China y del mundo, y un recordatorio de que la historia, cuando es contada con inteligencia y pasión, se convierte en una lectura tan adictiva como la mejor novela.



 

No hay comentarios:

Publicar un comentario