miércoles, 18 de septiembre de 2013

TIRANT LO BLANC, DE JOANOT MARTORELL ( EL MEJOR LIBRO DEL MUNDO SEGÚN CERVANTES )




Joanot Martorell, un destacado escritor y caballero valenciano del siglo XV, se convirtió en uno de los pilares fundamentales de la literatura caballeresca con su obra maestra, "Tirant lo Blanc". Nacido en Valencia en 1413, Martorell se crió en una familia noble y desde temprana edad mostró una profunda pasión por la escritura y la caballería. Su principal motivación en la vida fue crear una obra que rivalizara con las epopeyas más famosas de su época, y así dejó su huella en la historia de la literatura catalana y europea.

Tirant lo Blanc es una novela extensa y compleja, que narra las aventuras del caballero Tirant lo Blanc, originario de Bretaña, quien se convierte en uno de los principales consejeros del emperador bizantino Constantino XI Paleólogo y defensor de Constantinopla frente a los turcos. La novela se divide en cinco libros:

- El primer libro cuenta el origen y la formación de Tirant como caballero en Inglaterra, donde es armado por el rey Enrique VI tras vencer a varios adversarios. También relata sus amores con Carmesina, la hija del emperador bizantino, a quien conoce en Sicilia cuando va camino a Rodas para combatir a los genoveses y al sultán de El Cairo.

- El segundo libro narra las hazañas militares de Tirant en Rodas, donde derrota a los genoveses y al sultán, y luego en Jerusalén, Alejandría, Trípoli y Túnez, que conquista para el emperador. También describe las intrigas palaciegas que dificultan el amor entre Tirant y Carmesina, así como las aventuras amorosas de otros personajes secundarios.

- El tercer libro se centra en el regreso de Tirant a Constantinopla, donde es recibido con honores por el emperador y su corte. Allí se enfrenta a nuevos enemigos, como el duque de Macedonia y el gran turco Mehmed II, que amenazan con invadir el imperio. También logra consumar su amor con Carmesina gracias a la ayuda de Estefanía, la doncella de la princesa.

- El cuarto libro relata la guerra entre los bizantinos y los turcos, que asedian Constantinopla por tierra y por mar. Tirant dirige la defensa de la ciudad con gran valor y astucia, empleando diversas estratagemas para debilitar al enemigo. También se ocupa de resolver los conflictos internos entre los griegos y los latinos, que ponen en peligro la unidad del imperio.

- El quinto libro cuenta el desenlace trágico de la novela. Tirant muere repentinamente por una enfermedad mientras preparaba una expedición para liberar Grecia de los turcos. Su muerte provoca una gran conmoción en Constantinopla, donde es llorado por todos. Carmesina se suicida al enterarse de la noticia, siguiendo su ejemplo Estefanía y otros personajes. El emperador entrega el imperio a su sobrino Hipólito y se retira a un monasterio. La novela termina con una reflexión sobre la vanidad del mundo.

Tirant lo Blanc es una novela muy moderna para su época, pues combina el ideal caballeresco con un realismo crítico y humorístico. También incorpora elementos autobiográficos del autor, así como referencias históricas y geográficas. Se trata de una obra original y compleja, que influyó en autores posteriores como Miguel de Cervantes , quien la elogió como "el mejor libro del mundo".



No hay comentarios:

Publicar un comentario