DE LA MÁQUINA DE VAPOR AL CERO ABSOLUTO ( CALOR Y ENTROPÍA), por LEOPOLDO GARCÍA-COLÍN
Leopoldo García-Colín es un destacado físico y académico mexicano, reconocido por sus contribuciones a la termodinámica y la física estadística. Nació en la Ciudad de México y ha dedicado su vida a la enseñanza y la investigación científica, dejando una huella significativa en la comunidad académica de habla hispana. García-Colín ha sido profesor en varias universidades de prestigio y ha publicado numerosos artículos y libros que han ayudado a difundir el conocimiento científico en el mundo hispanohablante. Su obra "De la máquina de vapor al cero absoluto (Calor y Entropía)" es un testimonio de su capacidad para explicar conceptos complejos de manera clara y accesible, haciendo que la ciencia sea comprensible y fascinante para un público amplio.
"De la máquina de vapor al cero absoluto (Calor y Entropía)" es una obra que explora la evolución de los conceptos de calor y entropía, desde los primeros desarrollos de la máquina de vapor hasta las teorías modernas de la termodinámica. García-Colín guía al lector a través de un viaje histórico y científico, explicando cómo los avances tecnológicos y las ideas teóricas han moldeado nuestra comprensión del calor y la energía. El libro aborda temas fundamentales como las leyes de la termodinámica, el concepto de entropía y su relación con el desorden y la irreversibilidad, y las implicaciones filosóficas de estos principios. Con una prosa clara y envolvente, García-Colín logra hacer accesible la complejidad de la termodinámica, invitando al lector a reflexionar sobre la naturaleza del universo y las leyes que lo gobiernan. Esta obra no solo educa, sino que también inspira, mostrando la belleza y la elegancia de las leyes físicas que rigen nuestro mundo.
,%20por%20LEOPOLDO%20GARC%C3%8DA-COL%C3%8DN%20(2).jpeg)
,%20por%20LEOPOLDO%20GARC%C3%8DA-COL%C3%8DN%20(1).png)
,%20por%20LEOPOLDO%20GARC%C3%8DA-COL%C3%8DN%20(1).jpeg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario