sábado, 14 de diciembre de 2013

MATEMÁTICA RECREATIVA, DE YAKOV I. PERELMAN







"Matemática Recreativa" es un libro escrito por Yakov I. Perelman que propone una colección de problemas matemáticos que pueden ser resueltos con ingenio y algunos conocimientos básicos de matemáticas. A continuación, se detallan algunos elementos relevantes del libro:

El libro es una obra fundamental en la literatura de divulgación matemática, que tiene como objetivo acercar las matemáticas a un público más amplio y despertar el interés por esta disciplina. Perelman utiliza un lenguaje sencillo y accesible para presentar problemas matemáticos que pueden ser resueltos de manera creativa y divertida.

El libro está dividido en varios capítulos que abordan diferentes temas matemáticos, como la geometría, el álgebra y la aritmética. Cada capítulo presenta una serie de problemas que pueden ser resueltos con ingenio y creatividad, y que permiten al lector aprender matemáticas de manera lúdica y entretenida.

El libro también incluye numerosas ilustraciones y ejemplos que ayudan al lector a comprender los conceptos matemáticos de manera visual y práctica. Perelman utiliza ejemplos cotidianos y situaciones divertidas para presentar los problemas matemáticos, lo que hace que el libro sea accesible y entretenido para todo tipo de lectores.

"Matemática Recreativa" ha sido objeto de numerosas ediciones y traducciones, y ha sido utilizado como material de enseñanza en escuelas y universidades de todo el mundo. El libro ha sido considerado como una obra maestra de la literatura de divulgación matemática y ha inspirado a generaciones de estudiantes y aficionados a las matemáticas.

En resumen, "Matemática Recreativa" es un libro fundamental en la literatura de divulgación matemática, que presenta problemas matemáticos que pueden ser resueltos de manera creativa y divertida. La obra de Yakov I. Perelman ha sido una fuente de inspiración para los estudiantes y aficionados a las matemáticas de todo el mundo, y ha contribuido a la popularización de esta disciplina.

No hay comentarios:

Publicar un comentario