EN EL MAPA. DE CÓMO EL MUNDO ADQUIRIÓ SU ASPECTO, por SIMON GARFIELD
Simon Garfield es un escritor y periodista británico nacido en 1960, conocido por su habilidad para transformar temas aparentemente técnicos en relatos fascinantes y accesibles. A lo largo de su carrera, ha explorado una amplia gama de temas, desde la historia de la tipografía hasta la evolución de la correspondencia, siempre con un enfoque narrativo que combina rigor investigativo con una prosa envolvente. Su obra ha sido reconocida por su capacidad para hacer que el conocimiento especializado cobre vida, convirtiéndolo en una lectura apasionante para el público general.
En el mapa. De cómo el mundo adquirió su aspecto es una exploración cautivadora sobre la historia de la cartografía y su impacto en la manera en que percibimos el mundo. Garfield nos lleva en un viaje desde los primeros intentos de representar la Tierra hasta la era de Google Maps y el GPS, revelando cómo los mapas han sido herramientas fundamentales para la exploración, el poder y la identidad cultural. A través de anécdotas intrigantes y descubrimientos sorprendentes, el autor muestra cómo los mapas han influido en la política, la economía y la forma en que nos relacionamos con nuestro entorno.
El libro aborda momentos clave en la historia de la cartografía, desde los mapas medievales que reflejaban tanto conocimiento como superstición, hasta los desafíos de cartografiar regiones inexploradas como África y la Antártida. Garfield también examina los mapas de tesoros ocultos, los fraudes cartográficos y la evolución de las guías de viaje, ofreciendo una visión panorámica de cómo la representación del espacio ha moldeado nuestra comprensión del mundo. Con un estilo narrativo ágil y lleno de curiosidad, En el mapa invita al lector a reflexionar sobre el papel de los mapas no solo como herramientas de navegación, sino como artefactos culturales que cuentan la historia de la humanidad.
Más allá de su contenido histórico, la obra es un homenaje a la fascinación humana por el descubrimiento y la necesidad de dar sentido al espacio que habitamos. Garfield logra transmitir la emoción de la exploración y la importancia de la cartografía en nuestra vida cotidiana, convirtiendo su libro en una lectura imprescindible para quienes desean comprender cómo los mapas han definido nuestra visión del mundo y continúan influyendo en nuestra manera de interactuar con él.
No hay comentarios:
Publicar un comentario