Páginas

domingo, 15 de diciembre de 2013

LOS REMEDIOS FLORALES, DE EDWARD BACH







"Los Remedios Florales" es una obra fundamental escrita por el médico británico Edward Bach y publicada en 1936. Este libro es una exploración detallada de la terapia floral que él mismo desarrolló, conocida como la Terapia Floral de Bach, y que se ha convertido en una de las terapias complementarias más populares y ampliamente practicadas en todo el mundo.

La obra de Bach se presenta en forma de un manual que introduce a los lectores en su enfoque innovador de la curación a través de las flores. Bach, que era un médico homeópata y bacteriólogo de renombre, se desilusionó con la medicina convencional y buscó métodos más naturales y holísticos para tratar a sus pacientes. Su investigación lo llevó a explorar las propiedades curativas de las flores y las plantas, y desarrolló un sistema único de preparación de remedios a partir de ellas.

El libro comienza con una introducción en la que Bach explica sus motivaciones para desarrollar esta terapia floral y cómo llegó a identificar 38 remedios florales diferentes, cada uno asociado con una emoción o estado mental específico. Bach creía que las enfermedades físicas tenían una raíz emocional y que tratando la causa emocional subyacente, se podía restaurar la salud física.

A lo largo de la obra, Bach presenta cada uno de los 38 remedios florales en detalle. Cada remedio se asocia con una flor específica y se describe en términos de su apariencia física, sus propiedades curativas y las emociones o estados mentales que se pretenden tratar con ese remedio en particular. Por ejemplo, la flor de Bach "Impatiens" se asocia con la impaciencia y la irritabilidad, mientras que "Agrimony" se usa para tratar la angustia emocional oculta detrás de una fachada alegre.

Bach también comparte su método de preparación de los remedios, que implica la colocación de flores frescas en agua pura bajo la luz del sol durante un período específico. Esta técnica de energía sutil captura la esencia curativa de la flor y se convierte en el remedio floral.

Además de describir los remedios, Bach ofrece orientación sobre cómo usarlos. Recomienda la autoevaluación honesta para identificar las emociones o estados mentales que requieren tratamiento y la selección de los remedios correspondientes. También enfatiza la importancia de la simplicidad y la intuición en la terapia floral.

El legado de Edward Bach y su Terapia Floral de Bach perdura hasta hoy, y su libro "Los Remedios Florales" sigue siendo una referencia invaluable para terapeutas y personas interesadas en la terapia floral. Su enfoque holístico de la curación y su énfasis en el equilibrio emocional han resonado con muchas personas en busca de alternativas naturales y efectivas para abordar problemas de salud y bienestar. Este libro es una guía completa y accesible para comprender y aplicar esta terapia floral única y poderosa.

No hay comentarios:

Publicar un comentario