Páginas

domingo, 15 de diciembre de 2013

FEUERBACH, DE CARLOS MARX Y FEDERICO ENGELS











"Feuerbach" es una obra crucial en la historia del pensamiento filosófico y político, escrita por dos de los pensadores más influyentes del siglo XIX, Carlos Marx y Federico Engels. Este libro, publicado por primera vez en 1845, representa un punto de inflexión en la evolución del pensamiento marxista y sienta las bases para muchas de las ideas que posteriormente se desarrollarían en el "Manifiesto Comunista" y en las obras más conocidas de Marx.

La obra comienza con una crítica profunda y exhaustiva de la filosofía de Ludwig Feuerbach, un pensador alemán contemporáneo de Marx y Engels. Feuerbach era conocido por su enfoque en la filosofía de la religión y su énfasis en la idea de que Dios era una proyección de la humanidad, un reflejo de nuestras aspiraciones y deseos. Marx y Engels se sumergen en el pensamiento de Feuerbach, reconociendo su importancia pero al mismo tiempo argumentando que su enfoque se detiene en la crítica religiosa y no aborda las cuestiones más fundamentales de la sociedad y la economía.

A lo largo de "Feuerbach", Marx y Engels desarrollan una crítica más amplia de la filosofía idealista y la especulación abstracta, que consideran un obstáculo para comprender y transformar el mundo real. Sostienen que la filosofía debe pasar de la especulación a la acción práctica, y proponen un enfoque materialista que examine las condiciones materiales y sociales de la existencia humana.

En el transcurso del libro, Marx y Engels presentan sus propias ideas sobre la alienación, la historia, la economía y la lucha de clases. Argumentan que la alienación, en la que los individuos se sienten desconectados de su trabajo y de los productos de su trabajo, es una característica central del capitalismo. Además, sostienen que la historia humana es una historia de lucha de clases, en la que los conflictos entre la clase trabajadora y la clase dominante han sido impulsados por las contradicciones inherentes al sistema capitalista.

"Feuerbach" también establece los cimientos de la teoría comunista, enfatizando la necesidad de la abolición de la propiedad privada y la creación de una sociedad sin clases. Marx y Engels argumentan que la revolución proletaria es inevitable y que conducirá a la emancipación de la clase trabajadora y al establecimiento de un sistema social más justo y equitativo.

En resumen, "Feuerbach" es una obra fundamental que marca una etapa importante en el desarrollo del pensamiento de Marx y Engels. A través de su crítica a la filosofía idealista y su presentación de las bases del materialismo histórico y la teoría comunista, este libro influyó de manera significativa en la formación de movimientos revolucionarios y en la comprensión crítica de la sociedad capitalista. Su impacto perdura hasta hoy y sigue siendo relevante en la discusión sobre cuestiones sociales y económicas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario